SEÑOR JUEZ DE FAMILIA:
Soy, …………………….., de treinta y cinco años de edad, Aboga¬do, del domicilio de Ahuachapán, portador de mi Documento Único de Identidad número Cero cero doscientos noventa y un mil novecientos noventa y cinco-cuatro, con Número de Identificación Tributaria Cero ciento uno- ciento cincuenta mil doscientos setenta y ocho- ciento tres- seis, con Tarjeta de Abogado número dieciocho mil ochocientos veintinueve, a Usted con el debido respeto le EXPONGO:
PERSONERÍA
I)Que con el poder y el acta de sustitución que acompa¬ño, con sus respec¬tivas fotocopias, pa¬ra que una vez confron¬tados se agreguen las fotocopias y se me devuelva el origi¬nal, com¬pruebo ser APODERADO GENERAL JUDICIAL CON CLÁUSULAS ESPECIALES del señor ………………………, de ……………………. años de edad, ……………..profesión u oficio, originario de…………………. del Cantón Santa Cruz y del domicilio actual ……………..del Cantón Las Chinamas de esta jurisdicción, no menciono el número de Documento Único de Identidad Personal por no tenerlo mi cliente, ni tampoco su Número de Identificación Tributaria.-
RELACIÓN DE LOS HECHOS
II) Que mi poderdante carece de partida de nacimiento, ya que no se encuentra asentada su partida en el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, y me expresó que nació a las………… horas con …….. minutos del día ……… de ……….. de mil novecientos ………….., en el Cantón ………….. de esta jurisdicción, y que es hijo de la seño¬ra …………………………MAYUSCULAS, quien es de ………….. años de edad, de Oficios Domésticos, originaria del Cantón ……………….jurisdicción ……….. de Ahuachapán y del domicilio actual en el Cantón ………………….., de esta jurisdicción, de nacionalidad salvadoreña por nacimiento, con Documento Único de Identidad Número ………………………-…., y por un olvido involuntario de parte de su mamá y de sus familiares, no asentaron en aquella fecha la parti¬da de nacimiento de mi mandante el señor ………………….JOSELIN JEAMILETH TORRES, ¬hecho que compruebo con la constancia extendida por la Jefe del Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Ahuacha¬pán, la Licenciada Carmen Griselda Contreras de Ganuza, como también le presento la constancia extendida por El Registro Nacional de las Personas Naturales, firmada y sellada por el Director del Registro de Personas Naturales Licenciado Jaime Ernesto Cerón Siliezar, y que en original presento para su agregación, junta¬mente con sus respectivas copias.-
III) Que tal situación le causa perjuicio a mi poderdante, por carecer de su partida de nacimiento no puede solicitar su Documento Único de Identidad Personal, ni mucho menos ejercer el sufragio y algunas veces las autoridades le piden su Documento Único de Identidad, y por tales razones vengo a promover ante Usted su Señoría DILIGENCIAS DE ESTADO FAMILIAR SUBSIDIARIO DE HIJO, para que en sentencia definitiva se decrete que el señor………….., sexo masculino, nació a las ……….. horas con …….. minutos del día ………… de ………. de mil novecientos ………, en el Cantón …………… de esta jurisdicción, y que es hijo de la seño¬ra …………………….., de generales antes expresadas; y los lugares donde se dio la posesión de Estado Familiar de Hijo fue en el Cantón …………., y …………en el Cantón …………………, ambos lugares de esta jurisdicción.-
Que desde la fecha de su nacimiento de mi poderdante fue tratado por la señora ………………., como su hijo que es y en ese carácter lo presentó a sus familiares, amigos y vecinos del lugar del domicilio de su madre que es en el Cantón …………., y en el Cantón ………., ambos lugares de esta jurisdicción, reconocieron todos dicho Estado Familiar de Hijo, que su madre desde que nació mi mandante proveyó a los gastos de su crianza, educación y establecimiento, que todos los hechos anteriormente manifestados duraron desde que nació mi poderdante hasta la fecha que llego a la mayoría de edad y tiene una amplia comunicación con su madre y…………. vive al lado de ella en la misma casa, que es actualmente en el Cantón ……….. de esta jurisdicción , y mi representado siempre ha identificado y tratado a la señora ……………., como su madre.-
FUNDAMENTO LEGAL
IV) Que a fin de solucionar el anterior problema jurídico es que se hace necesario promover DILIGENCIAS SUBSIDIARIAS DE HIJO, de conformidad a los Artículos CIENTO NOVENTA Y SIETE Y CIENTO NOVENTA Y OCHO DEL CÓDIGO DE FAMILIA Y CIENTO OCHENTA Y CUATRO DEL CÓDIGO PROCE¬SAL DE FAMILIA.-
OFRECIMIENTO Y DETERMINACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
V) A) DOCUMENTAL.-
1- La Constancia que no se encuentra asentada la partida de naci¬miento del expresado señor otorgada por la Jefe del Regis¬tro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, lo que pretendo probar que no se encuentra asentada la partida de nacimiento de mi poderdante.-
2- Constancia extendida por El Registro Nacional de las Personas Naturales, firmada y sellada por el Director del Registro de Personas Naturales Licenciado Jaime Ernesto Cerón Siliezar, lo que pretendo probar es que no existe en la base de datos registro alguno de la partida de nacimiento de mi poderdante.-
3- Fotocopia Certificada de la Partida de nacimiento de la señora …………., firmada y sellada por la Sub Jefa del Registro del Estado Familiar de dicha alcaldía la señora Dennis Griselda Chacón Majano, lo que pretendo probar es la existencia de la mamá de mi poderdante y que es Salvadoreña por nacimiento y que nació en el Cantón …………………., Departamento de Ahuachapán.-

TESTIMONIAL.-
Es la pre¬sen¬tación de testi¬gos, ¬los cuales al ser interro¬gados por su autori¬dad judicial probarán los extre¬mos de la solicitud y son los seño¬res: ……………………, ……………………. Y ………………………., ¬ siendo el primero de …….. años de edad¬, Albañil, del domicilio del Cantón ……….. de esta jurisdicción, con Docu¬mento Único de Iden¬tidad número ……………………….; la segunda de ……………. años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio del Cantón ……………… de esta jurisdicción, ¬con Documento Único de iden¬tidad personal núme¬ro ………………….; y la tercero de ……………….. años de edad, de ……. Domésticos, del domicilio del Cantón ……………………. de esta jurisdicción, ¬con Documento Único de iden¬tidad personal núme¬ro ………………………, lo que pretendo probar son los extremos de la solicitud, que ellos expresen ante su autoridad el nombre completo de mi mandante, cual es el nombre de su madre, si conocen a mi poderdante y desde cuando, la hora y lugar donde nació, la fecha de nacimiento, si ha sido presentada como hija por su madre la señora ……………………, a sus parientes amigos y vecinos del lugar donde ella reside y tanto familiares, amigos y vecinos de la comunidad donde reside mi poderdante, la reconocen como hijo de la señora ……………………….., así mismo su madre cuando era menor de edad era la encargada de sufragar los gastos de crianza, vestuario, vivienda, salud y alimentación, reconociendo en todo el vecindario a la señora …………….., como madre de mi poderdante y el reconoce a la expresada señora como su madre ante vecinos, amigos y familiares.-
PARTE PETITORIA
¬Por lo anteriormente expuesto respetuosamente LE PIDO:
A) Admita esta demanda.-

Me tenga por parte en el carácter en que comparezco.-
C) Se le de a éste el trámite de ley correspondiente, y previa la prueba que ofrezco presentar, en SENTENCIA DEFINITIVA se decrete el Estado Familiar de Hijo del señor MAXIMINO……, sexo masculino, nació a las ………… horas con …….. minutos del día ……… de …….. de mil novecientos …….., en el ………., y que es hijo de la seño¬ra ……………….., quien es de …………… años de edad, de Oficios Domésticos, originaria del ………………..jurisdicción de ………………, Departamento de Ahuachapán y del domicilio del Cantón ………………………….., de esta jurisdicción, de nacionalidad Salvadoreña por nacimiento, con Documento Único de Identidad Número ………………………., y que se libre oficio para la inscripción del Estado Fami¬liar a la oficina correspondiente.-
D) Se me extienda certificación de la sentencia.-
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Presento original y fotocopias para que una vez confron¬tados entre sí, se agreguen las fotocopias y me devuelvan los originales de los si¬guientes documentos:
1.-Poder General Judicial con Clausulas Especiales y Acta de sustitución que acredita mi persone¬ría.-
2.-Constancia extendida por la Jefe del Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, firmada y sellada por la Licenciada Carmen Griselda Contreras de Ganuza.-
3.- Constancia extendida por El Registro Nacional de las Personas Naturales, firmada y sellada por el Director del Registro de Personas Naturales Licenciado Jaime Ernesto Cerón Siliezar.-
4.- Fotocopia Certificada de la Partida de nacimiento de la señora ……………, firmada y sellada por la Sub Jefa del Registro del Estado Familiar de dicha alcaldía la señora Dennis Griselda Chacón Majano.-
CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 122 CÓDIGO TRIBUTARIO
Para efectos de darle cumplimiento al Artículo 122 del Código Tributario, todos mis datos generales de identificación con sus respectivos números se encuentran al principio de la solicitud.-
NOTIFICACIONES Y CITACIONES
Señalo para oír notificaciones y citaciones tanto mi poderdante mencionada y los testigos en la Avenida Durán número uno-siete de esta ciudad o al Fax: 2443-1976: por otra parte si es necesario citar o notificarle alguna resolución a la señora ……………… madre de mi poderdante, señalo la siguiente dirección en el Cantón ………………..de esta jurisdicción ampliamente conocida en dicha comunidad.-
Y juro no tener inhabili¬dad o incapa¬cidad para ejercer la Aboga¬cía.-
Ahuachapán, …………… de julio del año dos mil trece.-
Ref. 375-13.-
SEÑOR JUEZ DE FAMILIA:
Me refiero a las Diligencias de Estado Familiar Subsidiario de Hijo, que en el Juzgado a su cargo sigo en concepto de Apoderado General Judicial con Cláusulas Especiales de la señorita JOSELIN JEAMILETH TORRES, a Usted con todo respeto le EXPON¬GO:
Que solicito se me extienda la certificación de la sentencia, ya que al solicitar mi poderdante su Documento Único de Identidad Personal se la van a pedir.-
Y le Pido:
Se me extienda la certificación de la sentencia.-
Ahuachapán, nueve de mayo del año dos mil trece.-